DURACIÓN: Duración de 4 meses.
COMIENZO: 23 de septiembre 2025.
PRE INSCRIPCIONES: 22 de julio hasta el 22 de agosto.
REQUISITO: Título de grado y pregrado. Trabajos afines al área de aplicación.
MODALIDAD VIRTUAL SINCRÓNICA: Cursá desde cualquier lugar, adaptando el aprendizaje a tus tiempos.
HORARIOS: Martes de 18:00 a 20:00 Hs.

Inscripciones:  Desde el 3 de septiembre al 31 de octubre 2025. Cupo limitado –  Reserva tu plaza hoy!!! 

Diplomatura en Ciberpatrullaje, aplicada a la Seguridad Pública e Investigación Penal

Formación arancelada con cupos limitados

DURACIÓN: 24 semanas (6 meses).
COMIENZO: 3 de octubre de 2025.
INSCRIPCIONES: Desde el 3 de septiembre hasta el 31 de octubre de 2025.
REQUISITOS: Título secundario completo.
MODALIDAD: VIRTUAL SINCRÓNICA Y ASINCRÓNICA. Flexibilidad para cursar desde cualquier lugar del país, adaptando el estudio a los tiempos laborales y personales.
Clase: Por Zoom, más uso de la plataforma Moodle.

¿Por qué es imprescindible formarse en Ciberpatrullaje, aplicada a la Seguridad Pública e investigación Penal?

En un mundo cada vez más digitalizado, el ciberdelito crece y se complejiza. La seguridad pública y la justicia demandan agentes y profesionales preparados con un conocimiento técnico, jurídico y operativo actualizado, capaces de actuar con eficacia en entornos digitales complejos.
La Diplomatura en Ciberpatrullaje propone transformar tu perfil profesional, brindándote las herramientas para enfrentar esta nueva realidad y contribuir con un impacto positivo en la prevención y persecución del delito digital.

Destinatarios

Esta diplomatura está especialmente dirigida a:
• Agentes y profesionales de fuerzas policiales, fuerzas de seguridad y servicios penitenciarios.
• Operadores judiciales, fiscales y miembros del poder judicial.
• Abogados, técnicos en informática forense, analistas de inteligencia y seguridad pública y privada.
• Otros profesionales vinculados a la investigación y/o prevención del ciberdelito que requieran formación integral y aplicada en ciberpatrullaje.

Formación personalizada para fortalecer tu actuación profesional en la lucha al ciberdelito

  • Comprendé las dinámicas del ciberespacio y las características principales de los delitos digitales, incluyendo fenómenos emergentes.
• Aprendé a aplicar herramientas técnicas y jurídicas actualizadas para la prevención, detección e investigación del ciberdelito.
• Capacitate en técnicas OSINT (inteligencia de fuentes abiertas), análisis forense digital, rastreo de criptoactivos, monitoreo en redes y Dark Web.
• Desarrollá habilidades para la coordinación operativa interinstitucional y gestión ética en investigaciones digitales.
• Participá en laboratorios y simulaciones integradas basadas en casos reales para fortalecer la capacidad analítica y operativa.
• Elaborá informes profesionales adaptados a requerimientos judiciales y policiales, que respeten la legalidad y los derechos fundamentales.

¿Qué es la Diplomatura en Ciberpatrullaje, aplicada a la Seguridad Pública e investigación Penal?

 Es un programa virtual innovador e interdisciplinario, que forma especialistas capaces de enfrentar la complejidad del ciberdelito actual, combinando rigor teórico, ética y práctica profesional avanzada. Se cursa en 6 módulos integrados con evaluación continua, facilitando la adquisición de competencias aplicables desde el primer día.
Además, promueve la construcción de redes profesionales interdisciplinarias que fortalecen la cooperación operativa y judicial a nivel nacional.

¿Por qué estudiar esta Diplomatura en UPATecO?

Formación Integral y Actualizada: equilibramos conocimientos jurídicos, técnicos y operativos esenciales para el contexto digital actual.
Alta Relevancia y Demanda: dado el aumento en delitos digitales y ciberdelincuencia, esta capacitación responde a una necesidad creciente en seguridad y justicia.
Modalidad Flexible: clases virtuales en vivo combinadas con contenidos y actividades accesibles en cualquier momento, adaptándose a la rutina profesional.
Docentes Expertos: equipo de formadores especializados con vasta experiencia en ciberseguridad, derecho digital, análisis forense y coordinación interinstitucional.
Aprendizaje Práctico y Aplicado: acceso a simulaciones libres, análisis de casos reales y trabajo colaborativo que potencian las habilidades para la práctica profesional.
Alcance Federal: posibilidad de integración y trabajo con profesionales de distintas regiones, construyendo redes interdisciplinarias que enriquecen la experiencia formativa.

Perfil profesional del egresado

  Al finalizar la Diplomatura, estarás capacitado para:
• Al finalizar, serás un referente en ciberpatrullaje, con capacidad para:
• Interpretar el ciberespacio como espacio social y delictivo complejo.
• Reconocer tipologías delictivas digitales y aplicar el marco legal vigente.
• Utilizar herramientas OSINT, forenses y técnicas de rastreo con rigor y ética.
• Coordinar operaciones interinstitucionales con responsabilidad y eficacia.
• Redactar y presentar informes técnicos claros, profesionales y judicialmente válidos.
• Ejercer tu labor con autonomía, integridad y compromiso frente a desafíos digitales actuales

Información y plan de estudios

Cursado y duración

• Duración total: 24 semanas (6 meses)
• Carga horaria: 312 horas reloj
• Inicio: 3 de octubre de 2025
• Cierre: 31 de marzo de 2026

Título otorgado

  Diplomado/a en Ciberpatrullaje, aplicada a la Seguridad Pública e Investigación Penal.
  Otorgado por la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO).

Consulta e inscripción

 • Correo: diplo.ciberpatrullaje@gmail.com
• Whatsapp: 3874573207
• Web Oficial: www.upateco.edu.ar

¡No dejes pasar esta oportunidad única para potenciar tu carrera en un área estratégica en permanente crecimiento!
Sumate y fortalecé tu perfil profesional para enfrentar con éxito los desafíos digitales de la seguridad pública y la justicia.

Deslizar arriba