Finalizó la Diplomatura Internacional en Gestión de Políticas Públicas Territoriales

Más de 200 estudiantes que finalizaron y aprobaron la Diplomatura Internacional en Gestión de Políticas Públicas Territoriales, que se dictó mediante el convenio Marco de colaboración celebrado entre la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios y la Red Latinoamericana para la Investigación y el Desarrollo de Políticas Públicas (Res. Rectoral N° 248/24).

Las y los egresados que conformaron grupos de diferentes países presentaron 80 proyectos de políticas públicas que abordan las tres dimensiones del desarrollo sostenible: económica, social y ambiental.

Dicha diplomatura se dictó bajo modalidad virtual durante 3 meses con clases sincrónicas cada 15 días y estuvo dirigida a profesionales, gestores de cambio, tomadores de decisiones que trabajan en organizaciones, agentes públicos, instituciones de educación superior u otros organismos y que están desarrollando o poseen interés en desarrollar programas o planes de desarrollo local. Las clases estuvieron a cargo de formadores y expertos de países como Argentina, México, Chile, Colombia, Ecuador y El Salvador.

Daniela Penzo, Secretaria General de la Red, agradeció el espacio ofrecido por la UPATecO, y destacó “la formación en políticas públicas territoriales no es solo una herramienta técnica; es mucho más que eso, es un compromiso con nuestro desarrollo local y por ende con el futuro de nuestras futuras generaciones. Necesitamos líderes, ciudadanos y ciudadanas que comprendan las dinámicas locales, que puedan abogar por sus intereses y que trabajen juntos para construir un futuro próspero”.

Al finalizar la última clase, “Gobernanza regulatoria en el territorio” a cargo de la economista y especialista Aura Cristina Puentes, los estudiantes de distintas provincias de Argentina como de diversos países latinoamericanos agradecieron la oportunidad de aprendizaje brindado por esta formación educativa.

Deslizar arriba