Presentación:

Entre las acciones para la modernización del Estado que el Gobierno de Salta impulsó en los últimos ocho años, se encuentra el diseño e implementación del sistema de contrataciones de la Provincia de Salta. Las mejoras obtenidas mediante este sistema permiten incrementar el número de participantes en los distintos procesos de adquisiciones públicas y, con ello, mejorar la relación precio-calidad de los bienes adquiridos y de los servicios contratados. De esta forma, el Estado, como parte contratante, asume una posición competitiva en el mercado y mejora sus indicadores de eficiencia y eficacia. El sistema de contrataciones es transversal a todas las áreas de la Administración Pública y posee unidades operativas que son responsables de llevar adelante los distintos procesos de adquisiciones públicas. Un atributo fundamental para estas unidades es que cuenten con un equipo técnico calificado con perfil de “hacedores”. Por ello, resulta necesario y oportuno que la Universidad Provincial de Administración Pública forme, a través de la TGC, una masa crítica de funcionarios y trabajadores capacitados para gestionar los procesos de compras públicas en el marco del sistema provincial de contrataciones adoptado por el Gobierno de la Provincia de Salta.

Requisitos generales para la inscripción:

1.- Poseer designación vigente en el Poder Ejecutivo Provincial de Salta, bajo cualquiera de las modalidades previstas por la normativa en materia de empleo público.
2.- Tener secundario completo.

El módulo “Gestión deportiva” de la UPATecO está diseñado para brindar herramientas para llevar a cabo diferentes actividades, identificando todos los trámites que se hacen con el propósito final de resolver situaciones presentadas en la misma, o llegar a concluir proyectos establecidos. Al asociar esta palabra al deporte, da como resultado la gestión deportiva, la cual está relacionada con acciones encaminadas a planear, organizar, dirigir, ejecutar, controlar y evaluar todo lo referido con el deporte. Se lleva a cabo mediante programas y proyectos dedicados al aprovechamiento y proyección del deportista y se visualiza en escenarios donde la inclusión y la gestión deportiva es fundamental, sacando provecho de los talentos para brindar estabilidad emocional y económica. Dentro de las funciones que competen a la gestión deportiva están la programación y control de proyectos deportivos, la comunicación, el marketing, el gerenciamiento de clubes, ligas y federaciones deportiva. Un buen gestor deportivo deberá participar en la toma de decisiones, la delegación de responsabilidades y deberá estar pendiente del desarrollo del deportista y la institución, resolviendo cualquier problema que se presente, para que no se vea reflejado en el ámbito laboral. Es tarea de éste generar una buena comunicación con el mercado deportivo, conociendo las estrategias que se aplican a la hora de darle realce a la figura del deportista.

CURSOS DEPORTES


Curso Universitario

EL ROL DE LA AUTOGESTION COMO MOTOR DEL DESARROLLO DEPORTIVO


Deslizar arriba