DIPLOMATURA EN GESTIÓN DE LA MOVILIDAD SUSTENTABLE Y SEGURIDAD VIAL

Fecha de Realización:

Del 17/05/2022 al 01/11/2022

Duración 6 meses - 208hs reloj

Pre-inscripción:

09/05/2022 al 14/05/2022

Formadores:

  • Dra. Claudia M. Benavidez
  • Dr. Carlos Alberto Majul
  • Dra. Paula Zurita Donda

Presentación:

Resulta importante el compromiso y la implementación de recursos tanto por el Estado Nacional, Provincial y los Municipios, así como también por las Organizaciones no gubernamentales que intervienen en la temática de la Seguridad Vial, con el objetivo de erradicar, disminuir o paliar los efectos que causan el desorden del tránsito, la movilidad que contamina y la siniestralidad e inseguridad vial, en todo tipo de vías, como calles, ciclovías, rutas, avenidas, etc.

La diplomatura no sólo tendrá como objetivo la formación de profesionales, funcionarios y agentes de las distintas administraciones públicas probos, que adquieran conocimientos teóricos sólidos y herramientas prácticas para poder así mejorar la gestión del tránsito, la movilidad sustentable y la seguridad vial, sino también ciudadanos y personas pertenecientes a distintas Instituciones comprometidas con estos objetivos.

Los contenidos serán altamente significativos y aportarán herramientas relacionadas con el marco normativo nacional, provincial y municipal, procedimientos administrativos, contravencionales y judicial; tránsito, movilidad y seguridad vial, el vehículo como factor material, el factor humano como así también aspectos socioculturales, movilidad sustentable y educación vial. Se encontrará presente entre los mismos, los principios, los valores y la ética, educación y concientización en la problemática vial.

Perfil del egresado:

El egresado estará en condiciones de conocer los conceptos jurídicos y prácticos del sistema de tránsito, identificar de manera adecuada la problemática de la movilidad sustentable y asumir una postura crítica y reflexiva en materia de seguridad vial, incorporando los conocimientos adquiridos para aplicarlos adecuadamente

Temario:

1- Ordenamiento jurídico. Legislación y procedimientos
2- Introducción al tránsito, a la movilidad sustentable y a la seguridad vial.
3- Principios, valores y ética
4- Documentación obligatoria. Control.
5- Infraestructura Vial, su relación con la movilidad sustentable.
6- Educación vial

Aranceles:

  • Costo Total de Diplomatura: $28.000
  • Inscripción: $4.000
  • 6 cuotas de $4.000 c/u

Despues de finalizada la Pre-inscripcion correspondiente se enviaran al email declarado, links de pagos con sus respectivos modos de pago.

La inscripción quedará validada una vez efectuado el pago, de por lo menos la inscripcion + 1° cuota.

  • Modalidad:

    100% Virtual

  • Duración:

    208 Hs

  • Correo Electrónico:

    academica.upap@gmail.com

  • Teléfono:

    398 +54 387 4321406

  • Aranceles

    Costo Total: $28.000
    Inscripción: $4.000
    6 cuotas de $4.000 c/u

Deslizar arriba