
PROYECTO:
Gestión de desastres: sistema de comunicación de alto riesgo para zona de desastres naturales en la provincia
de salta.
NOMBRE DEL EVENTO
Gestión de Riesgos: Seis preguntas para entender la resiliencia local.
PLATAFORMAS
La plataforma será Zoom, administrada por la Universidad Provincial de Administración Pública (UPAP).
El evento será transmitido en streaming por YouTube y Facebook Live a través de las cuentas de Defensa Civil
y UPAP.
El link se pondrá a disposición de las personas inscriptas y en las páginas web destinadas al evento.
DINÁMICA DEL EVENTO
PANELES
Fecha: Martes 13 de Octubre – 12:00hs a 14:00hs (hora Argentina)
Nombre: “Intercambio de experiencias sobre gestión de riesgos enfoque desde la política pública“.
Pregunta: ¿Qué estan haciendo los gobiernos nacionales y subnacionales para prevenir y reducir riesgos?
Objetivo: Socializar las acciones en materia de política pública, realizadas por los Estados participantes en el foro, para aportar al cumplimiento del objetivo del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030.
Fecha: Jueves 15 de Octubre – 12:00hs a 14:00hs (hora Argentina)
Nombre: “Intercambio de experiencias sobre gestión de riesgos – enfoque desde la adaptación al cambio climático”.
Pregunta: ¿Cuáles son los retos más importantes que debemos enfrentar para adaptarnos al cambio climático y reducir los riesgos? .
Objetivo: Compartir las experiencias y lecciones aprendidas tanto locales, nacionales como internacionales en temas cambio climático, adaptación y migración ambiental.
Fecha: Jueves 22 de Octubre – 12:00hs a 14:00hs (hora Argentina)
Nombre: “Intercambio de experiencias sobre gestión de riesgos – enfoque desde la ayuda humanitaria”.
Pregunta: ¿Qué tan importante y efectiva puede ser la ayuda humanitaria?
Objetivo: Dar a conocer experiencias en ayuda humanitaria; buenas prácticas y lecciones aprendidas de las organizaciones de la sociedad civil – organizaciones no
gubernamentales, en la atención de desastres.
Fecha: Jueves 29 de Octubre – 12:00hs a 14:00hs (hora Argentina)
Nombre: “Intercambio de experiencias sobre gestión de riesgos – enfoque desde la reactivación social y la resiliencia”.
Pregunta: ¿Cómo prepararse ante un eventual desastre para dar una respuesta eficaz y para la reconstrucción y rehabilitación?.
Objetivo: Experiencias después del desastre: Resiliencia, reactivación social y productiva (buenas prácticas resilientes y lecciones aprendidas).
Fecha: Jueves 5 de Noviembre – 12:00hs a 14:00hs (hora Argentina)
Nombre: “Intercambio de experiencias sobre gestión de riesgos – enfoque desde la atención de desastres naturales y antrópicos”.
Pregunta: ¿Cuáles son las prácticas de vanguardia y las tecnologías de avanzada en atención de desastres?
Objetivo: Intercambio de experiencias, buenas prácticas y lecciones aprendidas en atención de desastres naturales y antrópicos.
Fecha: Jueves 12 de Noviembre – 12:00hs a 14:00hs (hora Argentina)
Nombre: “Intercambio de experiencias sobre gestión de riesgos – enfoque desde la comunicación de emergencias”.
Pregunta: ¿Cómo comunicar para ser parte de la solución y no del desastre?
Objetivo: Intercambio de experiencias en el manejo de la comunicación con enfoque en Gestión de Riesgos.