Tecnicatura Universitaria en Interpretación de Lengua de Señas Argentina - Lengua Española (TILSA-LE) Res. Rect. N°112/19
Fecha de Realización:
Del 16/04/2020 al 30/04/2020
En línea 24 hs.
Cierre de Inscripción:
14/04/2020
Presentación:
La tecnicatura TILSA surge de un trabajo mancomunado y sostenido entre la Asociación de Sordos de la Provincia de Salta y la UPATECO; se concreta en el año 2019 en una propuesta académica que tuvo su antecedente en la Escuela de Administración Pública con el dictado de cursos básicos de Lengua de Señas Argentina para empleados de la Administración Pública Provincial, desde el año 2010. Se plantea y diseña desde una perspectiva socio-antropológica de la sordera, considerando al colectivo de personas sordas como una minoría que conforma una comunidad lingüística y culturalmente diferente al grupo mayoritario y cuyo elemento de cohesión es la lengua de señas. El plan de estudios de la misma contempla la formación de intérpretes en un periodo de 3 años o 6 semestres; incluyendo un rol intermedio de 1 año en el cual se certifican como Asistentes en Lengua de Señas Argentina las personas oyentes y como Mediadores Lingüísticos e Interculturales las personas sordas.
La formación obtenida aspira a construir una base sólida que le otorgue al intérprete recibido la misión de cumplir con las tareas técnicas específicas y, en futuras instancias, profundizar sus conocimientos en el campo disciplinario específico y eventualmente, alcanzar niveles de especialización, mediante cursos de grado o postgrado.
Objetivos:
El egresado de la Tecnicatura en Interpretación en Lengua de Señas/Lengua Española (TILSA/LE) será un profesional:
- Formado científica y éticamente en los aspectos relativos a la interpretación de la lengua y competente en el conocimiento semiótico y lingüístico de la lengua española y de la lengua de señas, en la interpretación en lengua de señas-español/español-lengua de señas y en el manejo de técnicas y procedimientos necesarios para la interpretación de lengua de señas-español/español-lengua de señas.
- Sensible ante la forma de comunicación de las personas sordas y analista crítico de las situaciones de interacción comunicativa.
- Consciente de la importancia de los elementos de la expresión corporal en situaciones comunicativas y de interpretación.
- Respetuoso de las características de la comunidad sorda, a través de la comprensión de su historia y de su cultura como así también de las particularidades de sus miembros.
Requisitos generales para la inscripción:
1.- Poseer designación vigente en el Poder Ejecutivo Provincial de Salta, bajo cualquiera de las modalidades previstas por la normativa en materia de empleo público.
2.- Tener secundario completo.
Preferencia de postulantes:
1.- Agentes dependientes de Oficinas Públicas / Empresas del Estado / Hospitales de Autogestión / Entes descentralizados, etc. relacionados con los sistemas de administración financiera (S.A.F.), con los departamentos de contrataciones, de abastecimiento, las asesorías legales y las sindicaturas internas/auditorias.
2.- Demuestren conocimientos previos sobre gestión de compras en general, y, en particular, sobre alguno/s de los aspectos relacionados al mercado de insumos y servicios relacionado a lo público, manejo de contratos, control del gasto, adquisición y control de insumos.
3.- Posean tres (3) años de antigüedad en el Poder Ejecutivo Provincial de Salta.
-
Modalidad:
80% Virtual / 20% Presencial
-
Duración:
6 Cuatrimestres
-
Tutor:
Varios
-
Correo Electrónico:
consultas@upateco.edu.ar
-
Teléfono:
+54 387 4321406
-
Diseño de la Actividad:
Disponible en Campus Virtual