Introducción en Pintura de Obra - Óran
Duración:
2 meses - 32hs de cursado
Pre-inscripción:
del 10/08/2022 al 12/08/2022
Lugar de Inscripción:
Oficina de Educación 8:00 a 12:30hs. Belgrano esq Hipolito Yrigoyen (Óran)
Acerca de Introducción en Pintura de Obra:
Con este curso básico en pintura de obra, la UPATecO se propone formar trabajadoras y trabajadores que posean herramientas teóricas que complementen el aprendizaje práctico previamente adquirido, como así también a quienes quieran aprender el oficio por primera vez, buscando en él una salida laboral más segura. Por otro lado, apunta a profesionalizar la mano de obra que existe en el medio, significando un hecho positivo tanto para quién ejecuta el trabajo, como para quien la contrata, y para quien luego hace uso de las obras.
Requisitos de Ingreso:
Podrán realizar este módulo aquellas personas que:
- Posean título secundario o equivalente completo, cualquiera sea su modalidad, emitidos por instituciones de gestión estatal o privada y consten con el debido reconocimiento ministerial, conforme lo establece el artículo 7º de la Ley de Educación Superior Nº 24521.
- Quienes no posean título secundario o equivalente, pero que sean mayores de 25 años y se encuentren en el marco de excepcionalidad establecido en la segunda parte del artículo 7º de la Ley de Educación Superior Nº 24521.
- Acrediten título secundario completo, emitido por otro país, pero debidamente reconocido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y el Ministerio de Educación de la Nación.
Contenidos:
Primer Eje: Oficios de la edificación Pintor y barnizador. Riesgos específicos principales. Pintura. Estuco veneciano. Tierras Florentinas. Cómo pintar tierras florentinas. Pintura efecto arena. Falso estuco. Cómo aplicar el falso estuco en una pared. Pintura metalizada. Pintura efecto óxido. Pintura esponjada. Pintura al degradado. Pintura pizarra. Cómo elegir pintura para fachadas. Tipos de pintura para fachadas. Qué tener en cuenta antes de elegir. Calcula la cantidad de pintura. Prepara fachadas antes de pintar. Cómo pintar una fachada.
Segundo Eje: Tipos de pintura para exteriores y fachadas. Faena de pintado. Preparación de superficies. Selección y aplicación de pinturas y revestimientos. Inspección técnica. Seguridad. Pinturas I: composición, rendimiento Reparación de una pared. Pintar con pistola: Consejos y técnica para pulverizar correctamente. Ajuste de la presión de trabajo. Cómo coger tu pistola airless, distancia e inclinación pintar. Pintar con pistola las esquinas o bordes
Tercer Eje: Imprimaciones. La magia del sellador. Mezcla de colores. Reparar grietas en paredes deterioradas. Rellenar fisuras en grandes superficies de exterior: Reparación de desperfectos en pared. Herramientas y elementos para pintar.
Cuarto Eje: Cubetas y bandejas para pintura. Tipos y usos de rodillos Descripción y uso de brochas o pinceles. Limpieza y mantenimiento de pinceles, brochas y rodillos. Cómo elegir imprimaciones. Eliminación de las grietas en las paredes. Tecnología de las pinturas. Tipología de soportes. Su preparación. Cemento. Ladrillos.
Quinto Eje: Tipología de soportes. Su preparación. Eliminación de pinturas viejas. Equipos de protección individual para pintores. Normas generales para trabajos en altura. Uso de elementos de protección personal (epp) en la industria de la construcción/ pintura. Cómo medir la superficie a pintar. Cómo pintar paredes exteriores. Colores de pintura para fachadas y exteriores
-
Modalidad:
Curso Presencial
-
Duración:
2 Meses
-
Lugar de Inscripción
Oficina de Educación 8:00 a 12:30hs Belgrano esq Hipolito Yrigoyen (Óran)
-
Pre-inscripciones:
Del 10/08/2022 al 12/08/2022