Licenciatura en Seguridad Pública, con orientación a la Función Penitenciaria

Nivel de Carrera

Superior Universitario

Cierre de Inscripción:

hasta el 07/08/2023

TÍTULO A OTORGAR:

Licenciada/o en Seguridad Pública, con orientación  a la Función Penitenciaria

NIVEL: Superior Universitario – Ciclo de Complementación Curricular

DURACIÓN DE CURSADO: 2 años (4 cuatrimestres) con un total de 1728 hs. cátedra.

MODALIDAD: A distancia.

Objetivo general

Lograr, mediante una formación a nivel superior universitario, que quienes posean el título de Técnico Superior en Seguridad Pública o equivalente, otorgado por Institutos de Formación de las Fuerzas Policiales y de Seguridad, desarrollen competencias profesionales relativas a la planificación estratégica, investigación científica, gestión operativa y estudios complejos sobre criminalidad, con las particularidades y dinámicas propias del espacio de desempeño profesional.

Destinatarios:

 • Oficiales/suboficiales de la Fuerza Penitenciaria, con título de Técnico Superior en Seguridad o campo de saber afín. 

Requisitos de admisión:  

INSCRIPCIONES en EL Círculo de Oficiales Policia de Salta, para socios y no socios a la 3ra Cohorte de la LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA con dos orientaciones- Policial y Penitenciaria- ingresando al link del COPS: https://forms.gle/fC9rcKmjuUfjJPcA8
Por cualquier consulta por msje wasap al 3874566091 o por cops.upateco@gmial.com
Es con cupo limitado. Las clases de I° año inician en agosto 2023.
Adjunto información complementaria, haga clik en: https://lc.cx/bizs2V

Perfil del Egresado:

El egresado de la Licenciatura en Seguridad Publica aplicada a la Función Penitenciaria, será capaz de:

  • Realizar investigación aplicada, de carácter interdisciplinario, que sirva para explicar e interpretar la realidad de su contexto, para la atención y previsión de la problemática de la seguridad.

  • Formular análisis y escenarios de las implicaciones de los diversos factores de orden natural, geográfico o social, que comprometan las áreas estratégicas de la seguridad en la provincia, a nivel regional y nacional.

  • Demostrar habilidades de comunicación oral y escrita, necesarias para la comunicabilidad de políticas, estrategias, programas o acciones que promuevan la seguridad y el respeto a la ley, ante situaciones de gestión o de emergencia.

  • Analizar la práctica de las políticas sociales y gubernamentales, relacionadas con la seguridad, para brindar nuevas alternativas que promuevan la seguridad bajo la perspectiva de la prevención, estudio y solución pacífica de conflictos, y la convivencia en la pluralidad con respeto a los derechos humanos.

  • Elaborar acciones de respuesta estratégica y táctica eficaces para resolver problemáticas ante situaciones de emergencia, riesgo o desastre a nivel local, regional o nacional.

  • Realizar arbitrajes y peritajes para determinar áreas o factores de riesgo y evaluar las condiciones o medidas de seguridad adoptadas a nivel individual o institucional.

  • Coordinar equipos interdisciplinarios, conformados para la investigación o aplicación de acciones en la solución de problemáticas de la seguridad o emergencias, en temáticas y contextos específicos a través de la aplicación de los avances tecnológicos.

Preferencia de postulantes:

Unidad 1: El Plan de Modernización del Estado y los valores de la APN: Un marco ético para el trabajo en equipo.
Unidad 2: La consolidación del trabajo en equipo desde la reflexividad.

  • Modalidad:

    100% Virtual

  • Duración:

    2 Años

  • Tutor:

    Varios

  • Teléfono:

    +54 387 4566091

Deslizar arriba