La industria argentina de los videojuegos se profesionalizó y agregó valor
a sus servicios en las últimas décadas, logrando posicionarse como centro de
creatividad y capacidad en América Latina. Esto exige la constante
profesionalización de la actividad para desarrollar competencias que enfrenten
a los nuevos desafíos. Recientes estudios, señalan que no solamente los
jóvenes buscan insertarse en el ámbito educativo como parte de su proyecto a
futuro, sino que, en el marco del principio de educación permanente, cada vez
son más los adultos en todo el mundo, y también a nivel local, que acuden a las
universidades con expectativas de formación que les permitan rever su actual
inclusión laboral o encausar facetas vocacionales postergadas.
El egresado desarrollará una perspectiva integral acerca del diseño y
desarrollo de videojuegos, adquiriendo competencias en la utilización de las
metodologías y tecnologías pertinentes, lo cual le dará la capacidad de trabajar
en equipo e insertarse como profesional en la industria de los videojuegos en
cualquiera de sus sectores: entretenimiento, empresa, educación, ciencia.
Todo esto complementado con una formación ética y un pensamiento crítico e
innovador.
El perfil del graduado en esta Tecnicatura Universitaria en Diseño y
Desarrollo de Videojuegos le permite por un lado analizar y diseñar futuros
videojuegos y por otro lado participar en el desarrollo de la producción de los
mismos utilizando las metodologías y tecnologías relevantes en este ámbito.
Cabe destacar que entre las competencias necesarias para el diseño y
desarrollo de videojuegos que deben desarrollar los estudiantes se incluyen:
programadores de game engine (motor de videojuegos), artistas gráficos que
utilicen software de modelado 2D y 3D, creadores de historias, diseñadores de
ambientes, de mecánicas de juego, de niveles de juego, capacidades de
testing, desarrollo de negocios, de editar sonidos y música, entre otras.
Modalidad Virtual. Su duración es de 2 años y medio.