Tecnicatura Universitaria en Producción Audiovisual

 En la provincia de Salta se viene experimentando un crecimiento en la actividad
relacionada a la producción de contenidos audiovisuales. A cierta tradición y destaque
regional en materia cinematográfica, motorizada desde el fomento a la producción
desde el estado nacional, provincial y municipal, hay que sumar la floreciente actividad
independiente. La apropiación que las nuevas generaciones hacen de los dispositivos
tecnológicos y las plataformas, multiplica y diversifica la producción local y regional.

¿Qué aprenderás en esta Tecnicatura?

El Técnico Universitario en Producción Audiovisual posee capacidades para:
• Producir, en forma integral, material audiovisual para diversos medios con
finalidad informativa, educativa, recreativa e institucional.
• Formar parte de equipos de producción audiovisual para diversos formatos y
plataformas.
• Asumir la operación y asistencia de cámaras, iluminación y sonido en sets de
filmación, estudios de televisión y producciones independientes.
• Orientar diferentes necesidades de la comunidad a la producción de contenidos
audiovisuales para diversos formatos y plataformas.
• Trabajar en forma independiente en proyectos audiovisuales con contenidos
transmediales en sus diferentes géneros y formatos.

Perfil profesional del graduado/a de la UPATecO

 El Técnico Universitario en Producción Audiovisual es un profesional
universitario formado para producir mensajes comunicacionales en los medios
audiovisuales, redes sociales y organizaciones públicas y sociales, para ello posee los
conocimientos de análisis, producción y realización a través del reconocimiento de
tecnologías, narrativas, lenguajes, políticas y prácticas sociales, a partir de una
formación especializada, rigurosa, focalizada en la producción y reflexión orientada al
mundo laboral actual y situado en el contexto provincial y regional con una concepción
de la comunicación como un derecho humano y al servicio de las necesidades de la
sociedad.

Cursado y duración

Modalidad Híbrida. Su duración es de 3 años.

Información y plan de estudios

Estamos en contacto

Deslizar arriba