El avance acelerado de la tecnología ha permitido la proliferación de dispositivos móviles, la conectividad ubicua a Internet y el acceso a potentes plataformas de computación en la nube. Estos avances han democratizado el desarrollo de aplicaciones, permitiendo que prácticamente cualquier persona con conocimientos básicos de programación pueda crear y distribuir software a una escala global.
Además, la creciente demanda de soluciones digitales por parte de empresas, organizaciones y consumidores ha impulsado la necesidad de aplicaciones innovadoras que satisfagan una amplia gama de necesidades y requerimientos. Desde aplicaciones de productividad y entretenimiento hasta soluciones empresariales y de atención médica, el desarrollo de aplicaciones ha diversificado su alcance y su impacto en la sociedad.
La importancia de esta carrera radica en su capacidad para impulsar la innovación y la transformación digital. Los graduados no solo tienen la capacidad de desarrollar soluciones tecnológicas, sino también de adaptarse y anticiparse a las nuevas tendencias y tecnologías emergentes. Su trabajo no se limita a la creación de aplicaciones, sino que contribuye activamente al desarrollo económico, social y tecnológico de la sociedad en su conjunto.
La Tecnicatura Universitaria en Programación con orientación en desarrollo de Aplicaciones es mucho más que una simple formación técnica; es un motor de cambio y progreso en la era digital.
El egresado consolidará una combinación de habilidades técnicas, creativas y analíticas que son relevantes para el diseño, la creación y la implementación de aplicaciones informáticas.
Entre los elementos claves que formarán parte de este perfil debemos mencionar el dominio de lenguajes de programación y manejo de frameworks y herramientas de desarrollo de software; el diseño de interfaces de usuario (UI) y experiencia de usuario (UX), resaltando la capacidad para crear interfaces atractivas, funcionales e intuitivas con conocimientos en diseño gráfico, usabilidad y accesibilidad. Además, se hará un fuerte hincapié en el desarrollo de aplicaciones móviles, fortaleciendo la experiencia en la creación de aplicaciones para dispositivos móviles, incluyendo el desarrollo front-end y back-end. Se consolidará cierta familiaridad con metodologías ágiles de desarrollo de software (Scrum), control de versiones (Git) y bases de datos.
El Técnico Universitario en Programación con orientación en Desarrollo de Aplicaciones está preparado para contribuir en el desarrollo, implementación y mantenimiento de aplicaciones informáticas, así como para trabajar en equipo en proyectos tecnológicos en diferentes entornos laborales, como empresas de software, agencias digitales, startups o como profesional independiente.
Modalidad Híbrida. Su duración es de 2 años y medio.