DURACIÓN: Duración de 4 meses.
COMIENZO: 23 de septiembre 2025.
PRE INSCRIPCIONES: 22 de julio hasta el 22 de agosto.
REQUISITO: Título de grado y pregrado. Trabajos afines al área de aplicación.
MODALIDAD VIRTUAL SINCRÓNICA: Cursá desde cualquier lugar, adaptando el aprendizaje a tus tiempos.
HORARIOS: Martes de 18:00 a 20:00 Hs.

Inscripción: Desde el 2 de octubre hasta el 15 de octubre o hasta COMPLETAR CUPO!!!

Diplomatura en Promoción de derechos y Desarrollo infantil con perspectiva interdisciplinaria

Formación arancelada con cupos limitados

DURACIÓN: 5 meses
COMIENZO: 11 de noviembre de 2025
INSCRIPCIONES: 2 de octubre hasta el 15 de octubre (o hasta completar cupo)
REQUISITOS: Nivel Secundario Completo. Títulos de pregrado y grados afines a la temática. En caso de contar únicamente con título secundario, deberá acompañar una nota de postulación en la que detalle su lugar de trabajo y explique brevemente cómo se vincula con los destinatarios o las áreas de aplicación de los contenidos abordados en la diplomatura.
MODALIDAD VIRTUAL SINCRÓNICA: Cursa desde cualquier lugar, adaptando el aprendizaje a tus tiempos.
HORARIOS: Martes y viernes de 19:00 a 21:30 Hs.

Destinatarios:

 Profesionales y equipos que intervienen en la protección y promoción de derechos de la infancia, entre otros: funcionarios municipales y provinciales; educadores de nivel inicial; equipos técnicos (asesoramiento legal y psicológico); profesionales de atención primaria de la salud; áreas de capacitación policial/penitenciaria; psicólogos, trabajadores sociales, psicopedagogos, mediadores; abogados y operadores judiciales; personal de fuerzas de seguridad; agentes de cuidado; docentes y otros actores clave en protección de derechos.

Formate con los mejores profesionales para:

-Comprender el desarrollo infantil desde una mirada interdisciplinaria y basada en evidencia.
-Diseñar intervenciones ajustadas al interés superior del niño/a y a la autonomía progresiva.
-Articular acciones interdisciplinarias (derecho, psicología, pedagogía, salud).
-Actualizarse en normativa, jurisprudencia y buenas prácticas de protección.

¿Qué es la diplomatura en Promoción de Derechos y Desarrollo Infantil con Perspectiva Interdisciplinaria?

 El reconocimiento de niños, niñas y adolescentes como sujetos plenos de derechos es uno de los avances más significativos de las últimas décadas en derechos humanos y políticas públicas. Sin embargo, persisten desafíos para garantizar su aplicación efectiva en los distintos ámbitos donde interactúan las infancias y adolescencias. Esta diplomatura surge para formar profesionales con una mirada interdisciplinaria y especializada, capaces de intervenir de manera respetuosa y efectiva en la promoción y defensa de derechos, evitando prácticas adultocéntricas o revictimizantes. La formación ofrece herramientas teóricas y prácticas para comprender el desarrollo infantil desde una perspectiva integral, considerando factores biológicos, psicológicos, emocionales y socioculturales.

¿Por qué estudiar la diplomatura en contrataciones públicas en UPATecO?

🧠Formación interdisciplinaria y actualizada: incorpora aportes de neurociencias, psicología evolutiva, derecho y políticas públicas.

📝Enfoque práctico: trabajo sobre casos reales/simulados y construcción progresiva del Trabajo Final Integrador.

🤝Articulación profesional: promueve el trabajo en red entre operadores legales, sanitarios y educativos.

🏛️Impacto en la práctica institucional: busca reducir prácticas revictimizantes y mejorar la calidad del abordaje sobre infancia.

Perfil profesional del egresado

Al finalizar de Diplomatura, serás capaz de:

-Intervenir de manera informada y efectiva: comprender el desarrollo infantil y su vinculación con el marco normativo permite realizar intervenciones más ajustadas a las necesidades y capacidades de los niños y niñas, evitando decisiones que limiten su autonomía o que resulten en medidas desproporcionadas.

-Diseñar estrategias interdisciplinarias de intervención para casos de vulneración de derechos: con una formación adecuada, los operadores de protección pueden adoptar enfoques más sensibles y respetuosos, minimizando el impacto negativo de los procedimientos en la infancia.

-Liderar espacios de articulación institucional: coordinar acciones entre operadores legales, sanitarios y educativos para favorecer el trabajo en red y el desarrollo autónomo de niños y niñas.

-Integrar saberes de distintas disciplinas: al integrar conocimientos de derecho, psicología, pedagogía y neurociencias, la diplomatura promueve un abordaje holístico de las problemáticas de la infancia, favoreciendo el trabajo en red entre distintos actores.

Cursado y duración

•Duración: 5 meses.

•Carga Horaria: 150 horas reloj.

Título que otorga

Diplomado en Promoción de Derechos y Desarrollo Infantil con Perspectiva Interdisciplinaria — certificado otorgado por UPATecO.

Sección CTA final

¡Consolidá tu perfil profesional en la protección integral de la infancia!
¡Sumate a esta formación y convertite en un agente de cambio!
Impulsá políticas y prácticas más humanas desde tu lugar de trabajo: empezá a formarte ahora.

Consultas:

diplodesarrolloinfantil.upateco@gmail.com

Deslizar arriba