Esta tecnicatura tiene como horizonte la mejora en la atención a la demanda de los ciudadanos y profesionales, dominando competencias blandas relativas al desarrollo del trabajo en equipo, pensamiento analítico, negociación, gestión de emociones, atención al ciudadano y contribuyendo o generando la construcción de liderazgos que garanticen una mayor transparencia en la gestión, como así también, formación práctica en contacto directo con la realidad del entorno profesional, asegurando capacidades para la realización de tareas analíticas, proyectuales y de gestión.
(Convenio Marco de Colaboración y Asistencia Académica, Técnica y Científica firmado entre la Agremiación de Empleados del Poder Judicial y Ministerio Público de Salta y la UPATecO)
Esta carrera formará al egresado para desempeñarse de manera efectiva como asistente en las diversas tareas que se realizan en los organismos y entidades vinculados a la administración de justicia, sin requerir –por mandato constitucional o legal– un título de abogado, procurador o escribano. El futuro técnico adquirirá la competencia necesaria para trabajar en los departamentos y áreas jurídicas y legales de la administración pública a nivel nacional, provincial y municipal, así como en el ámbito privado.
La UPATecO busca formar personas de ciencia, conciencia y compromiso. Profesionales con capacidad de promover un desarrollo sostenible, teniendo como horizonte la construcción de una sociedad más justa y humanamente solidaria: “los mejores para el mundo”. Procura brindar a sus estudiantes las herramientas necesarias para el desarrollo de procesos creativos, con una mirada crítica sobre la ciudad, con el fin de proponer soluciones a un mundo en constante cambio. Se promueve el intercambio con otras disciplinas, la formación continua y la responsabilidad social.
El cursado de la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Personas es 100% virtual. Su duración es de 3 años.